La Clínica 61 IMSS en el Estado de México, ubicada en Naucalpan, brinda atención médica a sus derechohabientes. Forma parte de una red de unidades de salud que ofrecen servicios básicos y especializados.
Su objetivo es proporcionar atención oportuna y de calidad, garantizando el bienestar de la población. Este artículo aborda aspectos clave como ubicación, servicios, horarios y procesos de atención en esta clínica.
Índice de Contenidos
- 1 Información y ubicación de la Clínica 61 IMSS en Naucalpan de Juárez
- 2 Ubicación de la Clínica 61 IMSS
- 3 Formas de llegar a la IMSS Clínica 61 en Atizapán de Zaragoza
- 4 Servicios Médicos Ofrecidos
- 5 Horarios y Días de Atención
- 6 Teléfonos del IMSS Unidad Medicina Familiar 61
- 7 Proceso para Solicitar Citas
- 8 Requisitos para Derechohabientes
- 9 Estrategias para Promoción de la Salud
Información y ubicación de la Clínica 61 IMSS en Naucalpan de Juárez
🏥 IMSS Unidad Medicina Familiar 61
- Lunes: De 8:00 a 20:00
Martes: De 8:00 a 20:00
Miércoles: De 8:00 a 20:00
Jueves: De 8:00 a 20:00
Viernes: Cerrado
Sábado: Cerrado
Domingo: De 8:00 a 20:00
Opiniones destacadas de IMSS Unidad Medicina Familiar 61
- Jorsh Garcia ★ (1): Llevo más de 5 horas de espera para poder pasar a mi consultorio, lo que me incrementó el dolor de cabeza.
- SAMANTHA RIVAS ★ (1): Muchísima gente enferma y la organización pésima, con largas esperas y falta de atención de los doctores.
- Jesús Camacho ★★ (2): El personal es déspota y da información errónea, aunque comprendo el estrés de atender a los pacientes.
Ubicación de la Clínica 61 IMSS
La Clínica 61 IMSS se encuentra en una ubicación estratégica que permite un fácil acceso para los derechohabientes. Su localización en Naucalpan facilita la llegada de pacientes de diversas colonias cercanas.
Dirección Detallada
En la Avenida 16 de Septiembre 39, San Bartolo Cahualtongo, 53000 Naucalpan de Juárez, se encuentra el IMSS Unidad Medicina Familiar 61, reconocido como uno de los centros de salud más destacados de la ciudad. A continuación, te compartimos las principales rutas para llegar:
Accesibilidad en Naucalpan
La clínica está situada en un área bien conectada, lo que contribuye a su accesibilidad. Los usuarios pueden llegar a ella a través de diferentes medios de transporte.
- Transporte público, como autobuses y microbuses, que tienen paradas cercanas.
- Accesibilidad para personas con movilidad reducida, garantizando un acceso apropiado.
- Proximidad a vialidades principales que facilitan el traslado en automóvil.
Formas de llegar a la IMSS Clínica 61 en Atizapán de Zaragoza
1. Cómo llegar en autobús
Las siguientes rutas de autobús tienen paradas cerca de la clínica: 13, 18C, 18D, 25-01, 8.
Sugerencia: Estas rutas recorren puntos clave de la zona. Identifica el paradero más cercano a tu ubicación para minimizar tiempos de caminata.
2. Cómo llegar en metro
- Línea 2: Conecta el norte y el sur, siendo útil si vienes desde áreas céntricas o periféricas.
- Línea 7: Ideal si tu trayecto incluye estaciones al poniente de la ciudad.
Consejo: Si combinas metro y autobús, revisa los horarios para un viaje más eficiente.
Servicios Médicos Ofrecidos
La Clínica 61 IMSS proporciona una amplia gama de servicios médicos para atender las necesidades de salud de sus derechohabientes. Estos servicios son fundamentales para el cuidado y bienestar de los pacientes.
Consultas Médicas Generales
Las consultas médicas generales son el primer punto de contacto para los pacientes. En ellas, se evalúan síntomas y se proporciona un diagnóstico inicial.
Terapias y Tratamientos Especializados
Se ofrecen diversas terapias y tratamientos especializados según la condición del paciente. Estos tratamientos pueden abarcar áreas como fisioterapia, terapia ocupacional y control del dolor.
Atención en Salud Reproductiva
La atención en salud reproductiva incluye servicios como control prenatal, planificación familiar y revisiones ginecológicas. Estos servicios son esenciales para el bienestar de las mujeres y la salud familiar.
Programas de Vacunación
Los programas de vacunación están destinados a inmunizar a la población. Se realizan campañas de vacunación para niños y adultos, asegurando la protección contra diversas enfermedades.
Manejo de Enfermedades Crónicas
El manejo de enfermedades crónicas es vital. Los servicios incluyen seguimiento y tratamiento de condiciones como diabetes, hipertensión y enfermedades respiratorias. Se diseñan planes personalizados para cada paciente, promoviendo así su salud a largo plazo.
Horarios y Días de Atención
La clínica proporciona horarios específicos para garantizar el acceso a sus servicios médicos. Estos horarios están diseñados para adaptarse a las necesidades de los derechohabientes en la región.
- Lunes a jueves: De 8:00 a 20:00
- Viernes y Sábados: Cerrado.
- Domingos y festivos: De 8:00 a 20:00
Esta disponibilidad es crucial para aquellos que no pueden asistir durante la semana, garantizando así un acceso continuo a los servicios de salud.
Teléfonos del IMSS Unidad Medicina Familiar 61
- Teléfonos para citas: +52 800 623 2323
- Teléfonos para atención al cliente: +52 800 623 2323
Proceso para Solicitar Citas
El proceso para solicitar citas en la Clínica 61 IMSS es sencillo y busca facilitar el acceso a la atención médica para todos los derechohabientes.
Solicitud Telefónica
La solicitud de citas puede realizarse de manera telefónica. Este método permite a los pacientes agendar su visita desde la comodidad de su hogar, asegurando un proceso eficiente y rápido. Es importante tener a la mano la CURP y el número de Seguro Social.
Solicitud Presencial
Otra opción disponible es acudir directamente a la clínica. En el mostrador de atención, los derechohabientes pueden solicitar una cita de manera inmediata. Este método es conveniente para quienes prefieren la atención en persona.
Uso de la Página Web del IMSS
Los usuarios también pueden solicitar citas a través de la página oficial del IMSS. Este sistema en línea proporciona una forma efectiva de programar consultas, lo que permite a los derechohabientes manejar sus citas de manera autónoma y rápida.
Aplicación IMSS Digital
La aplicación IMSS Digital facilita aún más la gestión de citas. Los beneficiarios pueden descargarla en sus dispositivos móviles, permitiendo la programación de citas sin necesidad de desplazarse, lo que optimiza su tiempo y recursos.
Requisitos para Derechohabientes
Para acceder a los servicios médicos y trámites en la clínica, es importante cumplir con ciertos requisitos establecidos por el IMSS. Esto asegura que los derechohabientes reciban la atención adecuada y oportuna.
Documentación Necesaria
Los derechohabientes deben presentar una serie de documentos al momento de solicitar atención o realizar trámites. La documentación básica incluye:
- Identificación oficial con fotografía.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Comprobante de domicilio actualizado.
Actualización de Datos Personales
Es fundamental que los derechohabientes mantengan actualizada su información personal en el sistema del IMSS. Esto incluye cambios en:
- Dirección de residencia.
- Estado civil.
- Teléfonos de contacto.
Para actualizar estos datos, se requiere presentar un escrito de solicitud y la documentación que respalde el cambio, lo que facilitará el acceso a los servicios de salud de forma eficiente.
Estrategias para Promoción de la Salud
Las estrategias implementadas para la promoción de la salud son vitales para fomentar un bienestar integral en la comunidad. A través de diversas iniciativas, se busca educar y concientizar sobre la importancia de la salud preventiva.
Campañas de Prevención
Se llevan a cabo campañas enfocadas en la protección y cuidado de la salud de la población. Estas campañas incluyen:
- Vacunación contra enfermedades comunes.
- Charlas educativas sobre la prevención de enfermedades crónicas.
- Promoción de estilos de vida saludables, como la alimentación balanceada y la actividad física regular.
Chequeos de Salud Periódicos
Los chequeos regulares son una herramienta fundamental en la detección temprana de problemas de salud. Esta estrategia involucra:
- Exámenes médicos anuales para identificar factores de riesgo.
- Monitoreo continuo para pacientes con enfermedades crónicas.
- Evaluaciones de salud mental y bienestar emocional.