Hospital general Dr. Gustavo Rovirosa en Tabasco

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Si buscas información sobre el **Hospital General Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez**, has llegado al lugar indicado. Este centro hospitalario se ha establecido como una institución fundamental para la atención médica en Villahermosa, Tabasco. A continuación, exploraremos diversos aspectos de este hospital que es considerado un referente en la región.

Información y ubicación del Hospital en Tabasco

🏥 Hospital de alta especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez

  • Estado: Tabasco
  • Teléfono: +52 993 357 0780
  • Categoría: Hospital General
  • Puntuación media usuarios: 3,7 ⭐ (79 reseñas)
  • Horario HGZ en Tenochtitlan s/n:
    • Lunes:  Abierto 24 horas
      Martes:  Abierto 24 horas
      Miércoles:  Abierto 24 horas
      Jueves:  Abierto 24 horas
      Viernes:  Abierto 24 horas
      Sábado:  Abierto 24 horas
      Domingo:  Abierto 24 horas
  • Opiniones destacadas del Hospital de alta especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez

    • Marita Casjim ⭐⭐⭐⭐⭐ (5): Excelente servicio atención precio y calidad, agradezco a Dios y a todo el personal que atendieron a mi hija que gracias a ello le salvaron la vida ya que tenía apendicitis crónica.
    • Maria susana Morales santiz ⭐⭐⭐⭐⭐ (5): Excelente servicio y atención por el dr Bladimir del área de dermatología, en menos de una semana vi resultados positivos.
    • Enrique Almeida De la Rosa ⭐ (1): El lugar es sucio, con moscas en urgencias, decepcionante que no mantengan limpio el hospital.
    • Mariano Jimenez ⭐ (1): Los doctores son pésimos, solo las enfermeras hacen su trabajo, y al final solo causan sufrimiento y deudas a las familias.
    • Luis Lopez ⭐⭐⭐⭐⭐ (5): Agradezco de corazón a las enfermeras y al doctor Chávez Hernández, gracias a ellos estoy caminando después de una operación.
    • Samuel Gamas garcia ⭐⭐⭐⭐⭐ (5): Siempre a la vanguardia con calidades humanas.
    • Gissel Newton ⭐⭐⭐⭐⭐ (5): El mejor hospital del Estado, con buena atención y seguridad, lo recomiendo muchísimo.
    • Yasmin Perez ⭐ (1): Cuestiona la ética de los médicos en la institución, poniendo sus creencias antes que el paciente.
    • Jesús García ⭐⭐⭐⭐⭐ (5): Te atienden rápido y te dan un buen servicio en el hospital.
    • Margarito Vázquez ⭐ (1): Aunque fui operado hace 31 años, me gustaría investigar sobre mi archivo, creo que es un hospital de los mejores.

    ¿Qué servicios ofrecen en urgencias del Hospital Rovirosa?

    El departamento de **urgencias en el Hospital Dr. Gustavo Rovirosa Pérez** es uno de los más críticos y mejor equipados de la región. Aquí, pacientes con condiciones urgentes son atendidos con prontitud y eficacia gracias a un equipo de especialistas en emergencias médicas.

    Los servicios de urgencias incluyen:

    • Atención inmediata en situaciones de emergencia
    • Unidad de cuidados intensivos para casos críticos
    • Servicios de diagnóstico avanzado
    • Procedimientos de reanimación y estabilización
    • Salas de operaciones disponibles las 24 horas del día

    El compromiso con la atención de emergencia es una prioridad para el hospital, y su personal está constantemente capacitado para responder de manera efectiva a cualquier situación que se presente.

    Ubicación del Hospital de alta especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez

    En Tenochtitlan s/n, El Recreo, 86020 Villahermosa, se encuentra el Hospital de alta especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, reconocido como uno de los centros de salud más destacados de la ciudad.

    ¿Cómo llegar al Hospital Rovirosa?

    Llegar al **Hospital General Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez** es sencillo gracias a su céntrica ubicación en Villahermosa, Tabasco. Ya sea mediante transporte público o privado, los caminos están bien señalizados para dirigir a los visitantes al hospital.

    Aquí algunos pasos a seguir para llegar al hospital:

    • Identificar la ubicación exacta del hospital en un mapa o GPS.
    • Seleccionar la ruta de transporte público que mejor se ajuste si no se dispone de vehículo propio.
    • Si se viaja en auto, verificar las opciones de estacionamiento cercanas al hospital.

    Es importante planificar con anticipación, especialmente en casos de emergencia, para asegurar una llegada oportuna al hospital.

    Horarios del Hospital de alta especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez

    • Lunes a viernes: Abierto las 24 horas del día.
    • Sábados: Abierto las 24 horas del día.
    • Domingos y festivos: Abierto las 24 horas del día.

    Teléfonos del Hospital de alta especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez

    • Teléfonos para citas: +52 993 357 0780
    • Teléfonos para atención al cliente: +52 993 357 0780

    ¿Quién es el director del Hospital Rovirosa Tabasco?

    El liderazgo es crucial en la gestión hospitalaria, y el **Hospital General Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez** ha tenido la fortuna de contar con directores dedicados y competentes a lo largo de su historia. El director actual continúa esta tradición, enfocándose en mantener y mejorar los altos estándares de atención médica que caracterizan al hospital.

    La dirección del hospital juega un papel esencial en la toma de decisiones estratégicas que afectan tanto al personal médico como a los pacientes. Bajo una dirección sólida, el hospital ha fortalecido sus servicios y la calidad de su atención.

    El director también es responsable de mantener el hospital como un lugar seguro y eficiente para la atención médica, asegurando que el personal esté actualizado en las últimas prácticas y tecnologías.

    ¿Cuáles son las especialidades del Hospital Rovirosa?

    Una de las fortalezas del **Hospital Dr. Gustavo Rovirosa en Tabasco** es su amplia gama de especialidades médicas. Desde sus inicios, el hospital ha crecido para incluir una diversidad de disciplinas que aseguran una atención integral a los pacientes.

    Entre las especialidades ofrecidas, se encuentran:

    • Cardiología
    • Endocrinología
    • Otorrinolaringología
    • Cirugía General
    • Pediatría
    • Ginecología y Obstetricia

    Esta variedad de especialidades garantiza que los pacientes reciban la atención específica que requieren, respaldada por profesionales altamente calificados.

    Además, el hospital se mantiene actualizado con las más recientes subespecialidades y tecnologías médicas, lo que contribuye a su reputación como uno de los hospitales más completos en la región.

    ¿Dónde se puede encontrar la bolsa de trabajo del Hospital Rovirosa Villahermosa?

    Para aquellos interesados en formar parte del equipo del **Hospital General Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez**, la bolsa de trabajo es una excelente oportunidad. El hospital valora la inclusión de profesionales dedicados y provee un ambiente de trabajo que fomenta el crecimiento profesional y personal.

    Puedes encontrar la bolsa de trabajo del hospital a través de:

    • El sitio web oficial del hospital
    • Plataformas de empleo en línea
    • Convocatorias en redes sociales y foros profesionales de la salud

    El hospital busca constantemente incorporar talento que contribuya a su misión de brindar atención médica de excelencia.

    El proceso de selección es riguroso y busca garantizar que solo los más calificados se unan a sus filas, manteniendo así los altos estándares de atención que caracterizan al Hospital Rovirosa.

    Preguntas relacionadas sobre el Hospital General Dr. Gustavo Rovirosa en Tabasco

    ¿Cómo se llama el director del hospital Rovirosa Villahermosa?

    El director del hospital Rovirosa en Villahermosa es una figura clave en la administración y estrategia de la institución. Este profesional es responsable de liderar al equipo médico y administrativo hacia la excelencia en la atención a los pacientes.

    La dirección del hospital cambia periódicamente, por lo que es recomendable contactar directamente con la institución para obtener la información más actualizada sobre su liderazgo.

    ¿Qué especialidades atienden en el Hospital General de México?

    Aunque este artículo se centra en el **Hospital Rovirosa en Tabasco**, es importante mencionar que el Hospital General de México, ubicado en la Ciudad de México, también ofrece una amplia gama de especialidades médicas para atender diversas necesidades de salud.

    Entre estas especialidades se incluyen cardiología, neurología, oncología, traumatología, entre otras. Cada hospital se enfoca en proporcionar atención especializada y de calidad a sus pacientes.

    ¿Quién es el dueño del Hospital General de México?

    El Hospital General de México es una institución pública y, como tal, pertenece al gobierno mexicano. Su administración y operación están a cargo de la Secretaría de Salud. A diferencia de hospitales privados, los hospitales públicos tienen como objetivo primordial servir a la población sin fines de lucro.

    El Hospital General de México es conocido por su larga tradición de servicio y su compromiso con la atención médica accesible y de calidad.

    ¿Qué enfermedades atiende el Hospital General de México?

    El Hospital General de México atiende un amplio espectro de enfermedades, desde las más comunes hasta casos complejos y de alta especialidad que requieren de atención médica avanzada y multidisciplinaria.

    La institución está equipada para manejar enfermedades cardiovasculares, infecciosas, crónicas degenerativas, así como emergencias médicas y cirugías de diversa índole.

    Para ofrecer una mejor perspectiva sobre el impacto y servicios del **Hospital General Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez**, incluimos un video que muestra su importancia en la región:

    El Hospital Rovirosa sigue siendo un pilar en la atención médica de Tabasco, demostrando su compromiso con el bienestar de sus pacientes. Con la evolución constante de sus servicios y la formación de nuevos especialistas, el hospital garantiza una atención de calidad que responde a las necesidades de la población de Villahermosa y sus alrededores.

    Bibliografía:
    – Sitio web oficial del Hospital General Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez.
    – Secretaría de Salud de Tabasco.
    – Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

    Deja un comentario